Viajes archivos - Vacaciones por Argentina https://vacacionesporargentina.com/category/viajes/ Argentina Vacaciones y Viajes Tue, 25 Nov 2025 12:38:01 +0000 es hourly 1 https://i0.wp.com/vacacionesporargentina.com/wp-content/uploads/2016/05/cropped-favicon-argentina.png?fit=32%2C32&ssl=1 Viajes archivos - Vacaciones por Argentina https://vacacionesporargentina.com/category/viajes/ 32 32 141619609 Argentina Sensaciones: una experiencia grupal que inspira a recorrer el país https://vacacionesporargentina.com/argentina-sensaciones-una-experiencia-grupal-que-inspira-a-recorrer-el-pais/ Tue, 25 Nov 2025 12:37:31 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=9957 Hay viajes que marcan un antes y un después. Argentina Sensaciones fue uno de ellos: un recorrido de 20-30 días creado especialmente para un grupo que quería descubrir el país de norte a sur, sin estrés, con buena compañía y con una organización pensada para disfrutar cada etapa. Este itinerario se convirtió en una inspiración […]

La entrada Argentina Sensaciones: una experiencia grupal que inspira a recorrer el país se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
Hay viajes que marcan un antes y un después. Argentina Sensaciones fue uno de ellos: un recorrido de 20-30 días creado especialmente para un grupo que quería descubrir el país de norte a sur, sin estrés, con buena compañía y con una organización pensada para disfrutar cada etapa.

Este itinerario se convirtió en una inspiración perfecta para quienes sueñan con armar una aventura grupal a medida por Argentina.

Un país tan extenso y diverso invita justamente a esto: crear rutas largas, completas y llenas de contrastes.Hielos en el Lago Argentino

¿Por qué este tipo de viaje funciona tan bien?

Porque combina todo lo que hace especial viajar acompañados:

Un ritmo pensado para disfrutar: días equilibrados, sin corridas, ideales para viajeros que prefieren itinerarios cómodos.

Compañía que suma: personas con intereses similares, ganas de descubrir y energía compartida.

Organización total: traslados, hoteles, excursiones y visitas coordinadas para que cada jornada sea fácil y agradable.

Acompañamiento profesional: guías y equipos locales que conocen cada destino y aportan tranquilidad, seguridad y contenido cultural.

Un recorrido para enamorarse del país

Cataratas Iguazu desde Brasil
Vista de las cataratas de Iguazu desde Brasil

En su momento, este viaje llevó al grupo por Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, El Calafate, la Patagonia e incluso un cruce a Chile, combinando naturaleza, historia, sabores y paisajes únicos.
Ver el glaciar Perito Moreno, sentir la fuerza de las cataratas, compartir una cena de tango o navegar entre montañas fueron momentos que se volvieron aún más especiales gracias a la experiencia compartida.

¿Te gustaría vivir algo así?

En Viajes IKEA podemos diseñar un itinerario personalizado para grupos que quieran vivir Argentina de una forma completa, organizada y auténtica.

📩 Si te interesa planificar un viaje a medida como este, contactanos y lo armamos juntos.

La entrada Argentina Sensaciones: una experiencia grupal que inspira a recorrer el país se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
9957
Fiestas típicas de Argentina — del norte andino a la pasión de Buenos Aires https://vacacionesporargentina.com/fiestas-tipicas-de-argentina-del-norte-andino-a-la-pasion-de-buenos-aires/ Thu, 20 Nov 2025 23:28:53 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=9953 Argentina es mucho más que paisajes… Es tradición viva, música, rituales que se transmiten de generación en generación y celebraciones que definen su identidad. En el noroeste te sorprenderán los carnavales andinos de la Quebrada de Humahuaca, donde la mezcla de culturas indígenas y españolas se expresa en máscaras, música de anatas y erques, comparsas […]

La entrada Fiestas típicas de Argentina — del norte andino a la pasión de Buenos Aires se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
Argentina es mucho más que paisajes…

Es tradición viva, música, rituales que se transmiten de generación en generación y celebraciones que definen su identidad.

En el noroeste te sorprenderán los carnavales andinos de la Quebrada de Humahuaca, donde la mezcla de culturas indígenas y españolas se expresa en máscaras, música de anatas y erques, comparsas y un ritual que culmina con el “entierro del diablo” como símbolo del ciclo vital. En localidades como Salta o Jujuy, la Fiesta de la Pachamama y otras procesiones locales reponen la conexión entre comunidad y tierra.

En cambio, Buenos Aires ofrece un tipo de celebración distinto: aquí la fiesta se hace ciudadana, urbana. El tango corre por la avenida Corrientes, las milongas nocturnas en San Telmo o Palermo invitan a sentir un pulso porteño único. Las ferias artesanales, los cafés históricos y los barrios que siguen activando la memoria local convierten a la capital en un escenario de festejo cotidiano, cultural y cosmopolita.

Este recorrido de norte a sur lleva al viajero a vivir la diversidad argentina: el fuego de la danza andina junto al compás de la bandoneón; los ritos de la Pachamama, antes campesinos, y la sofisticación de la arquitectura porteña. Cada fiesta, cada momento, es una invitación a participar, observar y compartir.

Si te apasiona vivir el país más allá del paisaje y deseas formar parte de sus celebraciones culturales, Viajes IKEA tiene itinerarios especiales para explorar Argentina con profundidad y autenticidad. Visita nuestra web y descubre toda la oferta.

La entrada Fiestas típicas de Argentina — del norte andino a la pasión de Buenos Aires se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
9953
Los tesoros del sur argentino: naturaleza, sabor y tradición https://vacacionesporargentina.com/los-tesoros-del-sur-argentino-naturaleza-sabor-y-tradicion/ Thu, 13 Nov 2025 13:00:03 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=9937 El sur de Argentina guarda una de las riquezas naturales más puras del planeta. Sus paisajes de montañas, lagos y bosques son un refugio para quienes buscan aire libre y autenticidad. Pero además de su belleza, la Patagonia sorprende por sus productos únicos, nacidos de la tierra y el clima que la definen. Productos con […]

La entrada Los tesoros del sur argentino: naturaleza, sabor y tradición se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
El sur de Argentina guarda una de las riquezas naturales más puras del planeta. Sus paisajes de montañas, lagos y bosques son un refugio para quienes buscan aire libre y autenticidad. Pero además de su belleza, la Patagonia sorprende por sus productos únicos, nacidos de la tierra y el clima que la definen.

Productos con raíces propias

Uno de los más emblemáticos es la rosa mosqueta, una flor silvestre que crece en los valles y laderas de la región andina. Su fruto, rico en vitamina C y antioxidantes, se utiliza para elaborar dulces, aceites y cosméticos naturales. En Bariloche, El Bolsón o Esquel, es común encontrar mermeladas artesanales y productos de cuidado personal elaborados a base de rosa mosqueta, un verdadero símbolo patagónico.

Otro tesoro de la zona son los frutos rojos: frambuesas, moras, arándanos y casís que se cultivan en pequeñas fincas familiares y se transforman en licores, chocolates o postres típicos. En las rutas del sur, los viajeros pueden visitar granjas y ferias locales donde el sabor de lo natural se conserva intacto.

A ello se suman los quesos y chocolates de la región, herencia de la influencia centroeuropea que llegó con los primeros colonos y que hoy forma parte de la identidad gastronómica patagónica.

Viajar al sur argentino no es solo admirar paisajes imponentes: es conectar con una cultura que valora lo artesanal, lo auténtico y lo hecho con amor.

Descubre nuestros paquetes de viaje a la Patagonia y vive la experiencia completa con Viajes Ikea.

 

La entrada Los tesoros del sur argentino: naturaleza, sabor y tradición se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
9937
El Norte Argentino: paisajes únicos y sabores que cuentan historias https://vacacionesporargentina.com/el-norte-argentino-paisajes-unicos-y-sabores-que-cuentan-historias/ Wed, 24 Sep 2025 20:14:44 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=9806 El norte de Argentina es una región que sorprende por su diversidad. Aquí, la naturaleza despliega escenarios que parecen pintados: montañas multicolores, quebradas inmensas y pueblos donde la tradición se respira en cada esquina. Pero además de sus paisajes, el norte guarda una riqueza gastronómica que refleja siglos de historia y mestizaje cultural.     […]

La entrada El Norte Argentino: paisajes únicos y sabores que cuentan historias se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
El norte de Argentina es una región que sorprende por su diversidad. Aquí, la naturaleza despliega escenarios que parecen pintados: montañas multicolores, quebradas inmensas y pueblos donde la tradición se respira en cada esquina. Pero además de sus paisajes, el norte guarda una riqueza gastronómica que refleja siglos de historia y mestizaje cultural.

                                                Salta: entre montañas y empanadas

Salta es uno de los destinos más pintorescos de la región. Su casco colonial, sus iglesias y sus calles empedradas son solo la puerta de entrada a un entorno natural imponente. Desde allí parten rutas hacia los Valles Calchaquíes y la Quebrada de las Conchas, con formaciones rocosas que parecen esculpidas por artistas.

En lo gastronómico, Salta es famosa por sus empanadas pequeñas y jugosas, cocidas al horno de barro. Cada familia tiene su receta y es casi un ritual sentarse a compartirlas acompañadas de un buen vino de altura.

Jujuy: colores, altura y tradición

Jujuy deslumbra con la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, y con el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, un ícono natural que enamora a cada visitante. Tilcara, con su Pucará y su vida cultural, completa un recorrido lleno de historia ancestral.

En sus mesas, destacan platos como la humita en chala y el tamale, preparados con maíz y condimentos que hablan de la herencia andina. Y para las tardes frescas de la puna, nada mejor que un mate de coca para aclimatarse a la altura.

Tucumán: la cuna de la independencia y del sabor

Aunque más pequeña en tamaño, Tucumán tiene un lugar especial en la historia argentina: aquí se firmó la independencia del país en 1816. Pero además, es conocida como la tierra de la empanada tucumana, más grande que la salteña y con rellenos jugosos de carne cortada a cuchillo.

El dulce de cayote, los alfajores regionales y los quesillos completan una tradición repostera que invita a disfrutar sin apuro.

La gastronomía como reflejo cultural

En el norte argentino, cada plato tiene una historia. El maíz, la papa y la quinua, presentes desde tiempos precolombinos, se combinan con técnicas españolas y criollas que dieron lugar a una cocina única en el país. 

Probar estos sabores es también recorrer la historia y las costumbres de sus pueblos.

El norte no solo conquista con paisajes de ensueño: también lo hace con aromas y sabores que se quedan grabados en la memoria.

 

Conoce los paquetes de Viajes Ikea para descubrir Argentina y vive el norte argentino a través de sus paisajes, su gente y su gastronomía.

La entrada El Norte Argentino: paisajes únicos y sabores que cuentan historias se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
9806
Patagonia argentina: el sur que late en silencio https://vacacionesporargentina.com/patagonia-argentina-el-sur-que-late-en-silencio/ Sat, 13 Sep 2025 00:40:54 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=9797 La Patagonia argentina es uno de esos lugares que parecen diseñados para recordarnos lo pequeños que somos frente a la naturaleza. Al sur del continente, el paisaje se expande en todas direcciones: glaciares eternos, montañas que parecen custodiar el horizonte, lagos de un azul imposible y una estepa infinita en la que el viento es el verdadero protagonista. […]

La entrada Patagonia argentina: el sur que late en silencio se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
La Patagonia argentina es uno de esos lugares que parecen diseñados para recordarnos lo pequeños que somos frente a la naturaleza.

Al sur del continente, el paisaje se expande en todas direcciones: glaciares eternos, montañas que parecen custodiar el horizonte, lagos de un azul imposible y una estepa infinita en la que el viento es el verdadero protagonista.

Uno de los emblemas más imponentes es el glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz. A diferencia de la mayoría de los glaciares del planeta, este avanza, se mueve, respira. Sus desprendimientos de hielo son un espectáculo natural que hipnotiza y que recuerda que el mundo está vivo.

Más al norte, en Bariloche, los bosques abrazan los lagos andinos y ofrecen un contraste único entre 

el verde profundo de los arrayanes y el blanco de las cumbres nevadas. Allí, además, se encuentra el único bosque de arrayanes del mundo, un rincón mágico donde estos árboles de corteza color canela crecen como si fueran personajes de un cuento.

La densidad de población en la Patagonia es de apenas dos habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la convierte en una de las regiones más despobladas del planeta y en un refugio de silencio casi absoluto. 

En Neuquén, las cuevas de Huenul revelan pinturas rupestres de más de 8.000 años, consideradas las más antiguas de América del Sur. Y en Esquel, aún funciona La Trochita, un tren de trocha angosta impulsado a vapor que se ha transformado en un viaje en el tiempo más que en un simple recorrido.

La diversidad natural es tan amplia que en un mismo día puedes escuchar el sonido del viento en la estepa, observar pingüinos en la costa atlántica y, al caer la tarde, contemplar cómo el sol se esconde detrás del Cerro Fitz Roy en El Chaltén.

Todo parece convivir en un equilibrio perfecto: la inmensidad del territorio, la soledad de sus caminos y la hospitalidad de sus pueblos.

La Patagonia es una experiencia de conexión con lo esencial. Es un espacio donde la naturaleza todavía se impone, donde el tiempo parece detenerse y donde cada rincón guarda una historia que espera ser contada.

En Viajes Ikea tenemos paquetes diseñados para que lo experimentes todo sin preocuparte por nada.

Reserva hoy y empieza a tachar la Patagonia de tu lista de pendientes.

Conoce nuestros próximos paquetes ingresando aquí.

 

La entrada Patagonia argentina: el sur que late en silencio se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
9797
Lugares increíbles de Sudamérica de los que nunca hayas oído hablar https://vacacionesporargentina.com/sudamerica-lugares-increibles/ Fri, 01 Jan 2021 12:00:16 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=8111 El acceso incluso a algunas de las partes más remotas de Sudamérica ha mejorado en las últimas décadas, estableciendo una ruta turística bien marcada. Pero si deseas escapar de las multitudes y dirigirte directamente a un tesoro sudamericano inexplorado, no busques más allá de esta lista de los lugares de los que nunca has oído […]

La entrada Lugares increíbles de Sudamérica de los que nunca hayas oído hablar se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
El acceso incluso a algunas de las partes más remotas de Sudamérica ha mejorado en las últimas décadas, estableciendo una ruta turística bien marcada. Pero si deseas escapar de las multitudes y dirigirte directamente a un tesoro sudamericano inexplorado, no busques más allá de esta lista de los lugares de los que nunca has oído hablar, pero que definitivamente debes visitar.

Desde pueblos fantasmas argentinos o celebraciones alternativas de carnaval brasileño, hasta uno de los paisajes más singulares y en peligro de extinción en el mundo, encontrarás una nueva perspectiva de América del Sur si visitas alguno de estos lugares.

1. Por historia: Epecuén, Argentina

Epecuén, que alguna vez fue un bullicioso centro turístico que atraía a 25.000 turistas al año, ha encontrado la infamia como la ciudad fantasma de Argentina. En 1985, su principal atractivo, era un lago terapéutico de agua salada que se desbordó e inundó la ciudad.

Abandonado durante casi 25 años, Epecuén reapareció cuando el agua finalmente comenzó a retroceder en 2009. Puedes visitar esta melancólica reliquia de años perdidos tomando un autobús hasta el cercano poblado de Carhué (a siete horas de Buenos Aires), desde donde puedes caminar entre sus ruinas e incluso hablar con antiguos residentes.

Epecuén, Argentina
Epecuén, Argentina

2. Por una cultura fascinante: Surinam

La industria del turismo de Surinam todavía se encuentra en un estado incipiente, pero no dejes que esto te detenga. Su ciudad capital, Paramaribo, tiene el estatus de Patrimonio Mundial nombrada por la UNESCO, gracias a sus edificios coloniales de madera bien conservados, mientras que puedes conocer qué fue de la ciudad puedes explorar la posición de Surinam, como uno de los países más enigmáticos de América del Sur con un viaje a las comunidades de los cimarrones de Saramaka.

Originalmente Surinam fue poblada por grupos de esclavos de las plantaciones que escaparon a la selva en los siglos XVII y XVIII, estas comunidades mantienen tradiciones africanas y dialectos ghaneses. Es posible realizar visitas controladas a las aldeas de los cimarrones desde su ciudad capital Paramaribo.

3. Por un carnaval alternativo: Olinda y Recife, Brasil

Río de Janeiro puede atraer a la mayoría de los viajeros internacionales en la época de carnavales, pero el carnaval en Olinda y Recife, ciudades vecinas en el noreste de Brasil, ofrecen una experiencia única y con más raíces tradicionales.

Para la semana de carnaval, las sinuosas calles coloniales de Olinda se llenan de desfiles que reflejan una mezcla de folclore brasileño e influencias africanas: echa un vistazo al baile frevo (payasos bailando con paraguas) y el maracatu. Este último es un estilo de percusión traído originalmente a Brasil por esclavos africanos, y donde los músicos usan tocados extravagantes y lujosamente decorados.

Tanto en Recife como en Olinda, sométete a la energía frenética de los blocos de carnaval: desfiles de juerguistas bailando vestidos con cualquier cosa, desde trajes tradicionales hasta trajes de Los Picapiedra. Elevándose sobre el caos se encuentran los bonecos de Olinda, se trata de enormes estatuas de colores brillantes. No te pierdas el más famoso de estos blocos en Recife, el Galo da Madrugada. Con más de 2,5 millones de bailarines, es el más grande del mundo y presenta al gallo gigante boneco del que toma su nombre el desfile.

Recife, Brasil
Recife, Brasil

4. Para una excelente cocina internacional: Gustu, La Paz, Bolivia

Bolivia y la «cocina de renombre internacional» rara vez aparecen en la misma frase. Sin embargo, una revolución gastronómica impulsada por Claus Meyer, chef mundialmente aclamado y propietario del restaurante danés Noma, está intentando reinventar la reputación de Bolivia.

Meyer abrió Gustu en 2012 con una nueva visión de la buena mesa, demostrando lo que se puede lograr con solo ingredientes locales bolivianos. El restaurante está dirigido en su totalidad por chefs capacitados en el distrito más pobre de La Paz, El Alto, y actúa como una empresa social que brinda oportunidades a los jóvenes menos desfavorecidos de la ciudad.

Prueba el menú degustación de siete platos con combinaciones de bebidas por y observa cómo sucede la magia mientras cena en la mesa del chef.

5. Para playas vírgenes: Palomino, Colombia

Si buscas un respiro de viajar, las playas vírgenes de arena blanca de Palomino deberían ser las siguientes en tu itinerario. Aunque su fama como refugio turístico está creciendo, Palomino sigue siendo un paraíso para quienes buscan relajarse en las costas vírgenes bajo la cordillera costera más alta del mundo, la Sierra Nevada de Santa Marta. No hay mucho que hacer aquí aparte de tomar el sol o hacer tubing por el río, pero, francamente, eso es parte del atractivo.

6. Para asombrosas formaciones rocosas: Lago General Carrera, Chile / Argentina

Con una superficie de 1850 kilómetros cuadrados, el Lago General Carrera (o Lago Buenos Aires como se le conoce en Argentina) es un cuerpo de agua que se extiende a ambos lados de la frontera entre Chile y Argentina, cinco horas al sur de Coyhaique. Alimentado por aguas glaciares de las montañas, el limo es responsable del extraordinario azul del agua, que cambia de color a lo largo del año.

Es un espectáculo imperdible gracias a las formaciones rocosas de mármol blanco, azul y rosa en el centro del lago, producto de 6000 años de erosión. Accesible sólo por barco, los viajeros pueden admirar la estructura más grande, El Catedral de Márbol (la Catedral de Mármol) o apreciar el impresionante contraste de colores en los sistemas de cuevas más pequeñas.

Lago General Carrera, Chile
Lago General Carrera, Chile

7. Para vida silvestre abundante: Parque Nacional Monte León, Argentina

El primer litoral protegido de Argentina, el Parque Nacional Monte León, está repleto de animales marinos y acuáticos. Cubriendo varios kilómetros de costas desoladas, se estima que 70 especies de aves, una colonia de 75,000 pingüinos de Magallanes y una colonia de leones marinos los vas a encontrar allí. Los avistamientos de delfines y ballenas también son comunes y un campamento oficial con instalaciones básicas significa que puedes apreciar este impresionante parque nacional en las proximidades. Programa tu viaje durante los meses abiertos del parque de noviembre a abril.

Parque Nacional Monte León, Argentina
Parque Nacional Monte León, Argentina

8. Por paisajes alternativos: El Pantanal, Paraguay

El humedal natural más grande del mundo, El Pantanal, cubre varios kilómetros cuadrados en Brasil, Bolivia y Paraguay. Amenazado por las malas prácticas agrícolas y el turismo no regulado, se puede acceder a este ecosistema asombrosamente diverso desde el lado paraguayo de manera más aventurera, con un viaje a la Estación Biológica Los Tres Gigantes.

Cerca de la ciudad de Bahía Negra, a unos kilómetros de la capital Asunción, se puede llegar a la estación en autobús, avión o barco. Con comida y alojamiento provisto, puedes pasar sus días contemplando al escurridizo jaguar con uno de los guías de la estación, o simplemente relajarte y apreciar el trabajo de la organización para proteger uno de los paisajes más singulares del mundo.

Si viajas a Sudamérica y te preocupa el virus zika, nosotros te apoyamos con información actualizada. Explora más de América del Sur con nuestra guía y de la mano sobre América del Sur con un presupuesto acorde a tus necesidades. Compara vuelos, busca itinerarios, reserva hoteles para tu viaje y no olvides comprar un seguro de viaje antes de reservar cualquier itinerario.

La entrada Lugares increíbles de Sudamérica de los que nunca hayas oído hablar se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
8111
16 fascinantes imágenes de la Patagonia https://vacacionesporargentina.com/imagenes-de-la-patagonia/ Fri, 25 Dec 2020 12:00:39 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=8092 La gente habla de viajes ‘únicos en la vida’ y América del Sur, la Patagonia específicamente a menudo se cita como uno de ellos, pero una vez que hayas visto la Patagonia Austral, es probable que te atrape. Mirar sus montañas es adictivo. A pesar de tener experiencia en viajar por Chile, la enorme magnitud […]

La entrada 16 fascinantes imágenes de la Patagonia se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
La gente habla de viajes ‘únicos en la vida’ y América del Sur, la Patagonia específicamente a menudo se cita como uno de ellos, pero una vez que hayas visto la Patagonia Austral, es probable que te atrape. Mirar sus montañas es adictivo. A pesar de tener experiencia en viajar por Chile, la enorme magnitud de sus paisajes aún nos hacen quedar estupefactos y magnetizados por la vista de los riscos y picos. Aquí te mostramos algunas increíbles imágenes de la Patagonia vistas de lado de Argentina y de Chile.

A orillas del agua en el Lago Pehoé, Chile

Conocido por su distintiva agua azul brillante, el lago Pehoé es uno de los lagos más visitados de la región. Con su telón de fondo montañoso escarpado, es esencialmente un ejemplo de las vistas espectaculares que los viajeros a esta parte del mundo pueden esperar. Está ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, y el lago debe su color vivo a su principal fuente de agua, el río Paine, a través del lago Nordenskjöld. Es un hermoso lugar para pescar al amanecer, cuando las montañas, el agua y el cielo brillan entre un tono de color rosa y naranja pastel.

Lago Pehoé, Chile
Lago Pehoé, Chile

La magnificencia del glaciar Perito Moreno en Argentina

Los glaciares son un gran atractivo cuando se viaja a esta región y poseen algunas de las vistas más impresionantes y asombrosas. El Glaciar Perito Moreno, también conocido como Ventisquero Perito Moreno, puede que no sea el glaciar más largo ni el más alto, aún así sigue siendo uno de los más deslumbrantes, lo puedes apreciar sobre los paseos marítimos que se ofrecen. Este lugar te impresionará en todos los aspectos, los estruendosos crujidos del hielo, los colores, que recuerdan al mármol, e incluso los bloques de hielo que detonan en el costado del glaciar y se estrellan contra el agua.

Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Moreno

El monte Fitzroy se eleva de manera prominente desde la cordillera de Chaltén

La cordillera de El Chaltén pertenece a Argentina más que a Chile, y se ha expandido mucho desde que se estableció en 1985. Muchos viajeros se hospedan en el pueblo de El Chaltén, que brinda muchas oportunidades de senderismo a los alrededores y una vista bastante impresionante del Monte Fitzroy, asomando en el fondo.

Monte Fitzroy
Monte Fitzroy

Lago y Cerro Torre con hielo glaciar, El Chaltén

Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina, Lago Torre es un lago formado por agua de deshielo glacial. Es un lugar popular para los excursionistas, especialmente para ver los picos circundantes, como el prominente Cerro Torre, accesible de octubre a abril. Como se encuentra a solo 10 km al oeste del pueblo de El Chaltén, es una parada frecuente en los itinerarios de muchos viajeros.

Lago y Cerro Torre
Lago y Cerro Torre

Un guanaco solitario empequeñecido por la cordillera de Torres del Paine, Chile

Un guanaco es parte de la familia de los camellos y está estrechamente relacionado con la llama (las llamas son versiones domesticadas, mientras que los guanacos son salvajes), de las cuales hay muchas en esta parte del mundo. La Patagonia no es solo un paraíso para los excursionistas, sino también para los amantes de los animales, con muchas especies para ser vistas en paisajes espectaculares.

Torres del Paine
Torres del Paine

Caballos de trabajo en un corral cerca de Torres del Paine, Chile

Los corrales en la Patagonia pertenecen a gauchos, o jinetes hábiles (principalmente considerados como vaqueros sudamericanos), que tienen fuertes vínculos con sus caballos. El trabajo no es tan amplio ni tan frecuente como solía ser, pero a menudo podrás ver estos caballos de trabajo en tu viaje por esta región.

La vida del gaucho

Además de sus profundas raíces históricas y culturales, los gauchos también actúan como guías turísticos en la Patagonia, liderando grupos a caballo para ver las montañas y los glaciares. Después de todo, los gauchos viven en esta zona desde hace mucho tiempo y conocen muy bien la región.

El gaucho
El gaucho

Vistas de El Chaltén desde la caminata Laguna Torre

La caminata Laguna Torre es una de las visitas obligadas en esta región y un clásico, y nos lo agradecerás, ya que tu cámara estará llena de hermosas fotografías de la Patagonia. Toma alrededor de 7 u 8 horas, es fácil siempre y cuando tengas un buen nivel de condición física, y te lleva a través de valles, bosques y algunos glaciares y montañas clave, como el macizo de la Torre, la cordillera de Adela, el monte solo y sus respectivos glaciares.

Laguna Torre
Laguna Torre

Los Cuernos del Parque Nacional Torres del Paine

Los Cuernos son conocidos por estar en el Parque Nacional Torres del Paine, lo que realmente da vida a la imagen del toro. Los encontrarás ubicados aproximadamente a la mitad del circuito W Trek de 60 km, entre los picos vecinos, Los Torres y Paine Grande.

Hielo del Glaciar Grey y la última luz del día en los picos, Chile

En el Campo de Hielo Patagónico Sur se encuentra el Glaciar Grey, al oeste de la Cordillera del Paine. Tiene 6 km de ancho y más de 30 m de alto.

Glaciar Grey
Glaciar Grey

Hielo y morrena del glaciar Pia y el fiordo Pia, cerca de la cordillera Darwin

En el lado noroeste del Canal Beagle y en la Cordillera Darwin, el Glaciar Pia desciende hacia las aguas de la Bahía Pia. La mejor manera de experimentarlo es dirigirse allí en un crucero y luego en un zodiac para conocerlo de cerca y disfrutar los paisajes.

Cormoranes rey en los islotes Tucker

Los acantilados rocosos de la Patagonia son ideales para anidar aves como los cormoranes rey en los islotes Tucker. Sus ojos azul-violeta y mechones de plumas en la cabeza les dan un aspecto distintivo.

Bahía Wulaia
Bahía Wulaia

Bahía Wulaia, que alguna vez fue el sitio del asentamiento aborigen yamana más grande de la región, Tierra del Fuego

La bahía de Wulaia se encuentra en la costa occidental de la Isla Navarino, la isla principal de Tierra del Fuego. Alguna vez fue el hogar de la gente de Yamana, desde hace unos 12.000 años, que eran expertos en piragüismo desde su isla a las otras vecinas. En la década de 1830, Charles Darwin desembarcó aquí durante su viaje en el HMS Beagle. Vale la pena visitar la isla ahora por sus conexiones históricas y su gran escala de belleza natural.

 

La entrada 16 fascinantes imágenes de la Patagonia se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
8092
9 paisajes asombrosos en Argentina https://vacacionesporargentina.com/paisajes-de-argentina/ Tue, 17 Nov 2020 12:00:31 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=8029 Los viajeros más aventureros encontrarán que Argentina satisface todos sus deseos, ofreciendo de todo, desde rugientes cascadas hasta los glaciares más asombrosos. No te puedes perder estos nueve lugares increíbles que podrás conocer en tu próximo viaje por todo el país. Cataratas del Iguazú Es difícil imaginar el complejo y extraordinario lugar que es Iguazú […]

La entrada 9 paisajes asombrosos en Argentina se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
Los viajeros más aventureros encontrarán que Argentina satisface todos sus deseos, ofreciendo de todo, desde rugientes cascadas hasta los glaciares más asombrosos. No te puedes perder estos nueve lugares increíbles que podrás conocer en tu próximo viaje por todo el país.

Cataratas del Iguazú

Es difícil imaginar el complejo y extraordinario lugar que es Iguazú con 275 cascadas rugientes que caen por la ladera de un macizo colosal de roca tan alto como la Estatua de la Libertad que se extiende en ambos países (Brasil y Argentina) en medio de 2.250 metros cuadrados de zonas verdes. Podrás comprobarlo tú mismo desde la plataforma con vista a la Garganta del Diablo, la más feroz de todas las cascadas, donde los viajeros pueden obtener una vista fascinante de las aguas que caen mientras generan una nube de sonido y rocío. Puedes acceder a las cataratas del lado argentino desde la ciudad del Puerto de Iguazú, hacer una agradable parada por el camino y contemplar uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.

Mendoza

Muchos pueden reconocer el nombre de esta provincia desde una botella de vino de Malbec. Es la legendaria región vinícola de Argentina, donde innumerables hileras de enredaderas retorcidas están rodeadas por picos nevados de la cordillera de los Andes. Los viajeros suelen comenzar su recorrido en la capital de la provincia, alquilar bicicletas y recorrer los diversos viñedos y bodegas para probar todas las ofertas locales, pero los entusiastas de la aventura también tienen mucho por hacer para entretenerse, desde escalar el Cerro de Aconcagua, la montaña más alta del continente o hacer rafting en los juncos del Río Mendoza.

Cerro de Aconcagua, Mendoza
Cerro de Aconcagua, Mendoza

Salinas Grandes

No olvides llevar tus gafas de sol para las deslumbrantes Salinas Grandes, el vasto desierto de sal de Argentina se extiende a lo largo de 525 kilómetros cuadrados al noroeste del país. Los remanentes de un lago prehistórico, estas llanuras de otro mundo hoy en día se utilizan principalmente para la minería, busca pequeños montículos de sal escalonados a lo largo de la vasta extensión crujiente de blanco. De lo contrario, te encontrarás con poco más de un par de artesanos que venden adornos de llamas tallados en sal en las líneas laterales y algún turista que tome fotografías de proporciones distorsionadas.

Salinas Grandes
Salinas Grandes

Distrito de los Lagos de Argentina

Los amantes de los espacios vírgenes y poco poblados encontrarán el Distrito de los Lagos de Argentina, al noroeste de la Patagonia, un impresionante paraíso de maravillas naturales. Cubierto del inmenso desierto que parece extenderse hasta el infinito se hunde y se eleva entre los glaciares escarpados de las montañas y lagos cristalinos, llanuras áridas y bosque esmeralda para ofrecer un próspero paisaje al aire libre. Los más aventureros deben dirigirse primero a la bonita ciudad alpina de Bariloche, que es la puerta de entrada al primer parque nacional de Argentina, el Parque Nacional Nahuel Huapi, y la legendaria Ruta de los Siete Lagos.

Distrito de los Lagos de Argentina
Distrito de los Lagos de Argentina

Quebrada de Humahuaca

En la provincia norteña de Jujuy, el desfiladero de Humahuaca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desciende desde la frontera con Bolivia a lo largo del antiguo Camino Inca que comienza en una alta meseta desértica y termina 150 kilómetros al norte en el valle del Río Grande. Este corredor natural atraviesa un paisaje quemado por el sol y salpicado de cactus, donde los riscos erosionados y las montañas multicolores adquieren un encanto de otro mundo. Varios recorridos de un día desde Salta o Jujuy siguen rutas de senderismo que pasan por el Cerro de los Siete Colores, que se cierne majestuosamente sobre el caserío de Purmamarca, donde descubrirás la vida local de los pueblos indígenas poco tocada por los tiempos modernos.

Valle de la Luna

El nombre oficial de este misterioso parque protegido en el noreste de la provincia de San Juan es Ischigualasto, que se cree que es de origen quechua y significa «lugar donde se pone la luna». Ciertamente merece su epíteto extraterrestre como una tierra donde las mesetas áridas y misteriosas están custodiadas por pájaros carroñeros y los paleontólogos vienen en busca de fósiles de dinosaurios. Los viajeros pueden explorar las llanuras en vehículos todoterreno, deteniéndose para empaparse del silencio y contemplar las extrañas formaciones rocosas talladas durante siglos por los abrasadores vientos del desierto.

Parque Nacional Los Glaciares

Parque Nacional Los Glaciares
Parque Nacional Los Glaciares

Los exaltados glaciares en el sector sur del Parque Nacional Los Glaciares atraen a los amantes de la naturaleza de todas partes del mundo. La pieza central de este parque es el impresionante Glaciar Perito Moreno, uno de los campos de hielo más accesibles del mundo. Desde una serie de miradores puedes observar y fotografiar enormes icebergs desde la cueva del glaciar y verlos chocar contra el Canal de los Témpanos, el Canal Iceberg. Se realizan recorridos con sede principalmente en El Calafate como caminatas y paseos en bote dentro del parque.

Esteros del Iberà

Sigue siendo una de las joyas naturales secretas de Argentina, Esteros del Iberà es el segundo humedal más grande del mundo y una de las mejores áreas de observación de vida silvestre de Argentina. Atravesados ​​por una serie de lagunas, pantanos, islas flotantes y arroyos ocultos, los humedales se exploran mejor en una lancha desde donde se pueden ver caimanes deslizándose entre los juncos, nutrias remando en las aguas poco profundas y escuchar el coro de una asombrosa variedad de pájaros volando en los árboles. También es un gran lugar para buscar al escurridizo capibara, el roedor semiacuático gigante que solo se encuentra en la región de América del Sur.

Tierra del Fuego
Tierra del Fuego

Tierra del Fuego

Un viaje hasta el final del mundo que te llevará a Tierra del Fuego. Aventúrate más y el siguiente paso es la Antártida. El remoto archipiélago está aislado del mundo por el Estrecho de Magallanes y está inmerso en una colorida historia llena de aventuras piratas y misiones religiosas fallidas que solo agrega más mística al notable paisaje. La mayoría de los viajeros se dirigen a Ushaia, una de las dos ciudades más importantes de la zona, que se utiliza como base para las expediciones antárticas y para realizar diversas actividades al aire libre, como kayak y senderismo.

 

La entrada 9 paisajes asombrosos en Argentina se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
8029
Las mejores excursiones de un día desde Bariloche https://vacacionesporargentina.com/las-mejores-excursiones-de-un-dia-desde-bariloche/ Sun, 01 Nov 2020 12:00:47 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=8048 La ciudad de San Carlos de Bariloche en la Patagonia Argentina es uno de los lugares más increíbles del país. Lleno de montañas, lagos y bosques, es un paraíso para los más aventureros, pero las caminatas no son todo lo que ofrece. Si buscas algo de inspiración, consulta esta lista de las mejores excursiones de […]

La entrada Las mejores excursiones de un día desde Bariloche se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
La ciudad de San Carlos de Bariloche en la Patagonia Argentina es uno de los lugares más increíbles del país. Lleno de montañas, lagos y bosques, es un paraíso para los más aventureros, pero las caminatas no son todo lo que ofrece. Si buscas algo de inspiración, consulta esta lista de las mejores excursiones de un día fuera de Bariloche.

Villa La Angostura

Aproximadamente a una hora y media al norte de Bariloche se encuentra Villa La Angostura, un lindo pueblito de montaña donde todos los edificios en el asentamiento de una sola carretera están diseñados al estilo típico alpino. Los gruesos postes de madera y los techos inclinados están a la orden del día, y una vez que haya paseado por las chocolaterías y las tiendas de regalos, dirígete a uno de sus restaurantes locales y prueba algunas de las famosas truchas de la zona.

Villa La Angostura
Villa La Angostura

San Martín de los Andes

Más al norte de Villa La Angostura se encuentra San Martín de los Andes, un pueblo a orillas del lago Lacar y en la entrada del Parque Nacional Lanín. Si te diriges a San Martín en invierno, puedes ir a las pistas del centro de esquí local de Chapelco dentro del parque nacional. En el verano, hay muchas otras actividades, desde tumbarse en la cadena de playas junto al lago cerca de la ciudad, hasta andar en bicicleta de montaña por el parque o hacer kayak en el lago.

El Bolsón

Este enclave hippy se encuentra a una hora y media de Bariloche. El camino en sí es impresionante, ya que puedes tomar la famosa Ruta 40 hasta llegar a El Bolsón. Famoso por sus construcciones similares a los condados de Inglaterra cómo York, El Bolsón también alberga muchos ríos, montañas y lagos increíbles, y ofrece una gran cantidad de excursiones También es el lugar de nacimiento del conocido helado Jau Ja, así que asegúrate de hacer cola con la multitud de lugareños y viajeros que estarán ansiosos por probar este cremoso postre local.

El Bolsón
El Bolsón

Colonia Suiza

Transportate a Suiza visitando este pequeño rincón de edificios alpinos ubicados frente al Circuito Chico en Bariloche. Ubicada en ambos lados al lado de una carretera polvorienta, Colonia Suiza tiene restaurantes, tiendas, heladerías, waffles, chocolaterías y tiendas de baratijas para que puedas comer algo mientras compras algunos recuerdos locales.

Colonia Suiza
Colonia Suiza

Laberinto Patagonia

Una gran opción para familias con niños es el Laberinto Patagonia, un laberinto ubicado a las afueras de El Bolsón. Situado en una meseta rodeada de impresionantes picos patagónicos, el laberinto es un amante engañoso, ya que puedes pasar horas allí tratando de orientarte y puede que no lo consigas. También hay una gran cafetería en el lugar que sirve bocadillos y otras delicias, además ofrece un refugio si planeas tu viaje en un día lluvioso.

Isla Victoria

Ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Isla Victoria es una de las mejores excursiones de un día que puedes realizar desde Bariloche. Lo tiene todo, desde un paseo en bote por el lago, un paseo por algunos de sus increíbles bosques de arrayanes  (el único lugar en el mundo donde el arbusto se transforma en un árbol), hasta contemplar pinturas nativas en Playa del Toro, algunas aves y vida silvestre de la zona.

Isla Victoria
Isla Victoria

Cruce Andino

Cruce los Andes en este crucero por la región de los lagos patagónicos. Bariloche es conocido por sus impresionantes vistas de los lagos, pero estar en los mismos lagos cambia por completo su perspectiva. El recorrido te lleva por el agua, pasando por cascadas y montañas, antes de atracar en Puerto Blest para subirte a un autobús hasta llegar a otro lago, donde te embarcas nuevamente en un bote. Una vez que llegues a Puerto Frías, cruzarás a Chile y tomarás un 4 × 4 hasta el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, uno de los lugares más espectaculares de Chile. Si lo deseas, puedes optar por pasar la noche o cruzar de regreso a Argentina el mismo día.

 

La entrada Las mejores excursiones de un día desde Bariloche se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
8048
Los 10 mejores lugares para visitar en Paraná, Argentina https://vacacionesporargentina.com/parana-argentina/ Thu, 15 Oct 2020 11:00:06 +0000 https://vacacionesporargentina.com/?p=7967 Ubicada en las orillas del poderoso río Paraná, esta bulliciosa ciudad portuaria atrae a más comerciantes que viajeros. Sin embargo, para los viajeros decididos a salir del camino conocido, Paraná ofrece una visión fascinante de la vida argentina que pocas veces ve la multitud internacional. Estos son los mejores lugares que puedes visitar en la […]

La entrada Los 10 mejores lugares para visitar en Paraná, Argentina se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
Ubicada en las orillas del poderoso río Paraná, esta bulliciosa ciudad portuaria atrae a más comerciantes que viajeros. Sin embargo, para los viajeros decididos a salir del camino conocido, Paraná ofrece una visión fascinante de la vida argentina que pocas veces ve la multitud internacional. Estos son los mejores lugares que puedes visitar en la ciudad.

Tunel Subfluvial Paraná – Santa Fe

Es casi seguro que los viajeros que llegan a Paraná lo hacen desde Santa Fe. ¿Y qué mejor manera de viajar entre ambas ciudades que en el túnel subterráneo más largo del país? Construido en 1969, su construcción fue una hazaña de ingeniería impresionante en ese momento.

Parque Urquiza

A caballo entre el río Paraná, este extenso parque es un lugar magnífico para relajarse y observar a la gente en un día cálido. Espera encontrarte con una vegetación exuberante, mientras paseas por sus numerosos senderos entre restaurantes, clubes deportivos y una animada pista de patinaje.

Parque Urquiza
Parque Urquiza

Playa de Thomspon

Este tramo de arena sorprendentemente atractivo es un lugar divertido para pasar el rato en un día caluroso de verano mientras hordas de lugareños descienden aquí para nadar, tomar el sol o jugar un poco al voleibol de playa. Numerosos restaurantes frente a la playa ofrecen pescado a la parrilla deliciosamente fresco.

Playa de Thomspon
Playa de Thomspon

Museo Provincial de Bellas Artes

Aunque quizás no sea tan impresionante como el museo de bellas artes de la ciudad vecina de Santa Fe, el Museo Provincial de Bellas Artes de Paraná sigue siendo una atracción digna para los amantes del arte. Este impresionante edificio colonial con vista a la frondosa Plaza Alvear alberga una importante colección de piezas contemporáneas de artistas provinciales.

Catedral de Paraná

Es la iglesia católica más importante de la ciudad, sus campanarios gemelos se elevan sobre la plaza principal y son un hito local muy querido. El interior no es tan impresionante, por lo que la mayoría de los viajeros prefieren admirar la estructura desde la plaza.

Catedral de Paraná
Catedral de Paraná

Museo Provincial de Antropología y Ciencias Naturales

En este museo del centro de la ciudad se puede encontrar una colección decente de especímenes de vida silvestre locales disecados, así como algunas exhibiciones que describen la cultura única de la región. Probablemente le vendría bien algunas renovaciones, pero el personal ciertamente hace todo lo posible con lo que tiene.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Al sureste de la catedral se encuentra la segunda iglesia más importante de Paraná, la hermosa pero sencilla Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Tiene vista a la agradable Plaza Sáenz Peña, que a menudo está llena de lugareños paseando a sus perros o haciendo ejercicio al aire libre.

Parque Nacional Pre-Delta
Parque Nacional Pre-Delta

Parque Nacional Pre-Delta

Aproximadamente a una hora al sur de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Pre-Delta, una de las reservas naturales más vírgenes de la región. Con varios senderos serpenteantes que atraviesan lagunas y una vegetación rica en aves, es un lugar idílico para caminar, correr o andar en bicicleta. Esté atento a los enormes nenúfares.

Museo Provincial y Mercado Artesanal

Aquellos que buscan comprar algunos recuerdos deben dirigirse al Museo y Mercado Provincial de Artesanías, un pequeño mercado artesanal de estilo colonial con una atractiva fachada exterior. En el interior, espera encontrar una gran cantidad de ponchos, instrumentos, arte textil, pinturas y cerámica, todo a precios muy razonables.

Museo de Historia Provincial Martiniano Leguizamon

Los aficionados a la historia deben visitar este museo de historia provincial que cuenta con una colección considerable de artefactos históricos de la región. La entrada es gratuita.

 

La entrada Los 10 mejores lugares para visitar en Paraná, Argentina se publicó primero en Vacaciones por Argentina.

]]>
7967